Fue creada en octubre de 2009 tras la fusión de la Asociación Argentina de Franquicias y la Cámara de Grandes Marcas, con el objetivo de estandarizar la actividad, promover la consolidación y profesionalización del sistema de franquicias, el desarrollo de buenas prácticas comerciales y abogar por las leyes que afectan los diferentes rubros de las empresas franquiciantes y marcas comerciales.
Su trabajo estratégico busca mejorar la cadena de valor de los distintos sectores que incluyen: áreas de producción, desarrollo comercial, logística, marketing, servicios, imagen de marca. Las más de 120 empresas asociadas a la AAMF reúnen en total más de 7000 locales y emplean a más de 60.000 personas de forma directa y otro tanto mayor en forma indirecta.
La AAMF es el único referente del franchising local que reúne a las principales marcas que operan mediante este sistema de distribución comercial. Asimismo, la AAMF es miembro fundador y Director del World Franchise Council (entidad que congrega a las asociaciones nacionales de todo el mundo), miembro fundador de la Federación Iberoamericana de Franquicias (FIAF) que aglutina a las asociaciones hispano-portugués parlantes), además es Miembro Plenario de la International Franchise Association (asociación norteamericana).
Es la primera y única asociación de franquicias a nivel mundial que adhirió al Pacto Global de las Naciones Unidas, poniendo en marcha acciones concretas de RSE para empresas con operaciones en nuestro país.